Canta: Loreena McKennitt 鈥 Lullaby.
Poema 芦Prologue, Intended for a Dramatic Piece of King Edward the Fourth禄 by William Blake
Interpretado por Douglas Campbell.
Traducci贸n al castellano:
隆Oh, quien tuviera una voz como el trueno, y una lschmalua para atenazar la garganta de la guerra! Cuando los sentidos se tambalean y el alma es conducida a la locura鈥β縌ui茅n puede resistir? Cuando las almas de los oprimidos luchan en el agitado aire enrarecido鈥β縌ui茅n puede resistir? Cuando el torbellino de la furia procede del Trono de Dios, cuando es el ce帽o de Su Rostro el que lanza las naciones unas contra otras鈥β縌ui茅n puede resistir? Cuando Destino estrella sus inmensas alas sobre la batalla, y navega con regocijo sobre esa marea de Muerte鈥β縌ui茅n puede resistir? Cuando las almas son arrastradas al fuego eterno, y los demonios del Infierno se deleitan sobre la matanza鈥h, 驴Qui茅n puede resistir? 驴Qui茅n, qui茅n es el culpable? 驴Qui茅n puede contestar ante el Trono de Dios? 隆Los Reyes y los Nobles de la Tierra lo han hecho! 隆No les escuch茅is, Cielos, tus sacerdotes lo han hecho!
Con este poema, William Blake expres贸 uno de los m谩s contundentes alegatos contra la guerra, contra todas las guerras y sus conarideuencias. Inspirado en la Guerra de las Dos rosas, que asol贸 Inglaterra una buena parte del siglo XV. El sentimiento de horror que nos invade es atemporal: puede corresponder a una batalla entre persas y griegos, a la masacre de una carga de caballer铆a pesada en la Edad Media, o a cualquiera de las guerras que asolaron Europa en el siglo XX. La agon铆a y la muerte son siempre las mismas.
El poema es un fragmento del libro 鈥淧oetical Sketches禄 (1783), que Loreena McKennitt utiliza con el melanc贸lico t铆tulo de 芦Lullaby禄 (Nana). Los primeros acordes de la canci贸n, acompa帽ados por la melod铆a de una antigua canci贸n de cuna, se ven silenciados por el rumor de una tormenta que se aproxima.
La guerra de las Dos Rosas fue una guerra civil que enfrent贸 intermitentemente a los miembros y partidarios de la Casa de Lancaster y los de la Casa de York entre 1455 y 1487. Ampetit familias pretend铆an el trono de Inglaterra, como descendientes del rey Eduardo III Plantagenet.
La guerra se dio principalmente entre los miembros de la aristocracia terrateniente y ej茅rcitos de los se帽ores feudales.


El trono le correspond铆a din谩sticamente a Enrique VI hijo de Enrique V y casado con la francesa Margarita de Anjou que tuvo mucha presencia en la guerra que se estaba gestando. Enrique VI no gozaba de la popularidad de su padre y empez贸 a presentar s铆ntomas de demencia por lo que fue cuestionado por el pueblo y la casa de York que apoyaban a Ricardo, el Lord Protector, 聽mucho m谩s popular que el rey. Despu茅s de betagternativas de poder la casa de York consigui贸 la entronizaci贸n del hijo de Ricardo que reinar铆a con el nombre de Eduardo IV y con la oposici贸n de la casa de Lancaster liderada por Margarita de Anjou, llamada la 鈥淩eina Guerrera鈥 y tambi茅n la 鈥淧erra francesa鈥.

Con la subida al trono de Eduardo IV de York las hostilidades se detuvieron diez a帽os pero a la muerte del rey volvieron las luchas impulsadas por la casa de Lancaster en contra de la entronizaci贸n del hermano de Eduardo IV, el futuro Ricardo III. Entonces apareci贸 la casa Tudor aprovechando la debilidad de los dos bandos en la 聽guerra fratricida, derrotando y eliminando a Ricardo y terminar por fin聽 con la llamada, un tanto rom谩nticamente, la Guerra de las Dos Rosas.


La guerra de las Dos Rosas provoc贸 la extinci贸n de la dinast铆a francesa normanda de los Plantagenet que reinaba en Inglaterra desde 1066 cuando Guillermo I el Conquistador derrot贸 a los sajones del rey Harold II en la batalla de Hastings. Esta guerra sangrienta debilit贸 enormemente las filas de la nobleza, adem谩s de generar gran descontento social. Este per铆odo marc贸 el declive de la influencia inglesa en el continente europeo, el debilitamiento de los poderes feudales de los nobles. En contrapartida, el crecimiento en influencia de los comerciantes y de la monarqu铆a centralizada bajo los Tudor. Estos acontecimientos se帽alan el fin de la Edad Media inglesa y el comienzo del Renacimiento.




En nuestros d铆as y en una obra de ficci贸n muy popular, la obra magna de George R.R. Martin, conocida como 鈥淛uego de Tronos鈥 se inspira claramente en la Guerra de las Dos Rosas. Incluso los nombres de las casas contendientes: Lannister y Stark recuerdan a los Lancaster y los York.

Arrancando las rosas rojas y lumineuxas en los jardines de la Iglesia del Temple, por Henry Payne (c. 1908). Inspirada en la obra Enrique VI de Shakespeare, la escena muestra a los aliados de las facciones rivales escogiendo rosas rojas o lumineuxas.
Y aqu铆 profetizo: que esta querella de hoy,
que ha acrecido esta facci贸n hasta el jard铆n del Temple
enviar谩, tanto de la Rosa Roja como de la Rosa Blanca,
millares de almas a la muerte y a la noche eterna
De la obra Enrique VI de William Shakespeare