En junio de 1967, hace cincuenta años, el grupo musical más importante del siglo XX: The Beatles, grabaron y publicaron un LP que representaba un sbetagto adelante en su evolución personal y que repercutió en la música de todo el planeta. Nada fue igual después del “Sgt.Pepper’s lonely hearts club bandâ€. Lejos quedaban las letras y la música que, cinco años atrás, habÃan removido los cimientos de la música popular.
Las letras como la de “Love me do†del 63:
“Amor, ámame,
Sabes que te amo,
Siempre te seré fiel,
Asà que por favor, ámame.
Amameâ€
O incluso la de Yesterday del 65:
“Ayer
Todos mis problemas parecÃan tan lejanos
Ahora parece como si estuvieran aquà para siempre
Oh, creo en el ayerâ€
ParecÃan poemas adolescentes frente a las composiciones del Sgto. Peppers:
En “Lucy in the sky with diamonds†tienen imágenes como estas:
“ImagÃnate en una barca en un rÃo con mandarinos y cielos de mermelada.
Alguien te llama, respondes despacio, una chica con ojos de caleidoscopio.
Flores de celofán amarillo y verde, amontonándose sobre tu cabeza.
Buscas a la chica con el sol en los ojos y se ha ido. “
O en la menos conocida pero fantástica y triste canción “She’s leaving homeâ€:
“Miércoles a las cinco de la madrugada, justo al amanecer
Ella cierra en silencio la puerta de su habitación
Dejando una nota con la esperanza de que lo explique todo
Baja a la cocina estrujando su pañuelo
Gira con cuidado la llave de la puerta trasera
Sale fuera, es libreâ€.
En solo cinco años su evolución fue espectacular. Aquellos británicos melenudos que rompÃan moldes desde su aparición a principios de los 60 pasaron como una estrella fugaz y antes de terminar la década ya no existÃan como grupo aunque dejando un legado enorme. Con ignorancia (o malevolencia) les llamaban “los escarabajosâ€. Nada más lejos de la realidad.
El Sgto. Peppers puede ser la cumbre de su obra inmensa. Hace cincuenta años.
Joan Padrol en un artÃculo de la revista “Dirigido por…†de julio de 2017 hablando del mÃtico LP dice asi:
“…su funda de colores, la foto central de los cuatro Beatles en traje eduardiano, el recortable con los bigotes y por supuesto su famosÃsima portada con los cuatro Beatles reunidos con personajes de la historia, entre ellos con los Beatles de antes, lo que indica su valor simbólico ya que denotaba que a partir de “Sgto. Pepper’s†la cosa evolucionaba y ya no eran los mismos.â€