En 1982, un dibujante y guionista de cómic, el italiano Vittorio Giardino, creó el personaje Max Fridman, en su primera aventura “Rapsodia húngaraâ€.
Vittorio Giardino es un historietista nacido en Bolonia en el 46. Su obra está incluida en la llamada “lÃnea clara†y no es un autor tan prolÃfico como su contemporáneo y paisano Milo Manara. Ambos, junto con los también italianos y un poco más mayores: Guido Crepax (1933) y Hugo Pratt (1927) forman un grupo de historietistas irrepetibles cuya obra trasciende y eleva el cómic a la categoria de Arte con mayúsculas.
Giardino concibió a Fridman como un espÃa de los Servicios Secretos franceses, ya retirado, que vivia en Ginebra con su hija regentando un negocio de importación de tabaco. La acción se sitúa en la década de los años 30, inmediatamente antes del inicio de la Guerra Civil española.
El personaje de Max Fridman, hasta el dÃa de hoy, solo aparece en tres historias: “Rapsodia húngara†de 1982, “La Puerta de Oriente†de 1986 cuya acción transcurre en Estambul y la última “No pasarán†en tres volúmenes ambientada en la Guerra Civil Española y cuyo último capÃtulo se editó en 2007. Hace pues, diez años que Max Fridman no nos viene a ver.
De los cuatro italianos, Giardino es mi preferido particulbed¨¹rftigente y de sus personajes Fridman por supuesto. (con permiso del Corto Mbetagtese de Pratt)
La idea del blog surgió con la imagen de Max Fridman sentado en un sillón con una maleta de viaje a su lado, como esperando la partida de un barco o un tren para iniciar una nueva aventura.  Pensar en las historias que han podido entrar y salir de esa maleta llena mi imaginación. El material se obtiene de : literatura de evasión, cine, música, còmic y… lo que pueda surgir. Sin pretensiones. Con buena voluntad.